Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Iglesia

El extraño surgimiento político del Padre Farinello, mimado de la izquierda

Cosme Beccar Varela  LBM #212  07/08/2001  La falsa "opción Padre Farinello" está siendo motorizada por los medios de comunicación en un operativo coordinado por la izquierda. Algo parecido, pero en la "falsa-derecha", ocurrió con Rico en tiempos de Menem. En aquel momento, junto con un grupo de amigos estabamos tratando de fundar el Partido Orden y Justicia que podría haber constituido una opción auténtica frente a la política corrupta de la "década infame menemista". No digo que podríamos haber ganado el poder, pero sí que hubiéramos podido hacer una buena elección con lo cual se podría haber canalizado la opinión pública contraria a Menem y su banda, pero que era no partidaria de los radicales y menos aún de la izquierda. Veníamos haciendo nuestra tarea política "a pulmón" desde hacía más de un año, con una propuesta coherente y fundada, aunque simple en sus postulados inmediatos. No teníamos espacio de ninguna índole en la prensa y cero de so...

En esta guerra, una ocasión desperdiciada es una batalla perdida

Cosme Beccar Varela  LBM #188 3/7/2001   La semana pasada se realizó la IV Jornada de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires "que congregó este fin de semana (el del 30/6 y 1/7 del 2001) a más de 1.200 políticos, empresarios, sindicalistas y agentes sociales". El Cardenal Bergoglio presidió la sesión de clausura y "estaba flanqueado en el estrado por la vicejefa del gobierno de la Ciudad, Cecilia Felgueras; el Presidente de la Legislatura porteña, Jorge Enriquez y las diputadas María Laura Leguizamón y Adriana Puiggrós" ("Clarín", 2/7/2001, pag. 9) En su discurso de cierre el Cardenal dijo: "La política no es para gerenciar la crisis, sino para salir de ella"... "la vocación del político no es la de bombero", sino la de atacar la causa de los problemas". (ibidem) A su vez, el Padre Carlos Accaputo, responsable de la comisión de Pastoral Social de Buenos Aires "manifestó su satisfacción por la significativa concu...

Enérgica declaración del Episcopado argentino: Si los políticos no hacen caso, hay que seguir en campaña.

Cosme Beccar Varela  LBM #170  6/6/2001   "Ante la decisión de las autoridades de Catamarca, relativa a la supresión de la enseñanza de la religión en los planes escolares de la Provincia, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina declara su asombro por esta actitud inconsulta, promovida seguramente por presiones indebidas."   Asi comienza la declaración difundida hoy por los Obispos en la que se defiende el derecho de los niños catamarqueños a recibir educación religiosa.   "Sería del todo injusto -sostiene con toda razón- privar a los padres de este derecho, sólo por la circunstancia de que sus hijos no asistan a los colegios confesionales."   "Respetuosos de los principios que los católicos hemos sostenido siempre y que son parte de nuestra doctrina, reafirmamos una vez más que la libertad de conciencia es uno de los derechos humanos fundamentales. Por ello, la enseñanza de las religión católica no se imparte al alumnado cuyos padres no...

Súplica por los niños de Catamarca

Cosme Beccar Varela  LBM #164  29/5/2001  "No tiene sentido que yo esté celebrando un Te Deum donde se le dan las gracias a Dios, si se lo está echando de las escuelas." Así explicó Mons. Elmer Osmar Miani, Obispo de Catamarca, su ausencia de la ceremonia a la que asistieron las máximas autoridades locales para celebrar el 25 de Mayo. En cambio, el Obispo celebró una misa por la Patria a las 8 de la noche en la que esas autoridades no estuvieron presentes. Esto se debe a lo ocurrido en el mes de Abril con la enseñanza religiosa en Catamarca. Como recordarán los lectores de "La botella al mar" (ver. Nro. 142 del 25/4/2001), el mes pasado el gobierno provincial resolvió revocar una resolución ministerial en la que se reglamentaba la enseñanza religiosa, materia obligatoria por mandato de la Constitución catamarqueña. La revocación se produjo al día siguiente que el "Clarín" de Buenos Aires publicó el segundo de dos artículos dedicados a difundir la protesta...

La verdad sobre el caso de las tres maestras de Corrientes

Cosme Beccar Varela  LBM #158  18/5/2001  Siguiendo las antiguas consignas liberales del más rancio anticlericalismo, los dos mayores diarios del país ("Clarin" y "La Nación" del 17/5/2001), simultáneamente, lanzaron un virulento ataque contra el Padre Jorge Antonio Scaramellini Guerrero, párroco de Santa Catalina de Alejandría, en Corrientes. De los dos diarios, el peor es el que tiene una mayor proporción de católicos entre sus lectores, o sea, "La Nación". Hablé con el Padre por teléfono y me relató los hechos tal cual ocurrieron. La versión que dan los diarios está distorsionada. Pero "La Nación", además, agrega un dato falso y en base a él convoca a uno de sus plumíferos que se regocija derramando su veneno sobre el Padre Scaramellini, en particular, y sobre la Iglesia Católica en general. El calificativo de "plumifero" con el que designo al Sr. Valiente Noailles es el más suave que se me ocurre para referirme al autor del artículo...

Obispos: una declaración con más interrogantes que respuestas

Cosme Beccar Varela  LBM #154  14/5/2001  Los obispos han dado una declaración chirle, tibia, que ha conformado a todos los que no debía tranquilizar y a nadie de los que debía alentar. Hubiera sido mejor que callaran antes que decir lo que han dicho, porque certifica su propia desidia. "Hace ya 10 años… -dice el documento dado en San Miguel, el 12/5/1001 al finalizar la Asamblea anual de los 100 obispos argentinos- veíamos cómo, progresivamente, se iba perdiendo no sólo lo que tenemos, sino también lo que somos. Ya entonces era visible la corrupción generalizada que nos estaba destruyendo como personas y como sociedad; la falta de independencia y majestad de la justicia; la inoperancia de las leyes; y la pobreza y marginalidad crecientes." Una tal radiografía del inmenso daño que se se estaba causando al país, ¿qué acciones concretas suscitó de parte de los obispos? ¿Donde están las condenas personalmente dirigidas a los responsables de semejantes crímenes para incitarl...

Las metamorfosis del comunismo

Cosme Beccar Varela LBM #106 1/3/2001 El comunismo no ha desaparecido ni ha dejado de ser un peligro para las almas, la vida y la libertad de los pueblos. Peor aún: se ha metamorfoseado adoptando diversos aspectos con lo cual ha aumentado su capacidad de conquista.      En las últimas frases de "La botella al mar" de ayer ( nro. 105 ) adelanté algo de lo que pienso desarrollar un poco más en este artículo.      La verdad es que la famosa "perestroika" y la "glasnost" de Gorbachov, de Yeltsin y Putin, está muy lejos de ser un derrocamiento del partido comunista soviético. La estructura del poder continúa en manos de la misma gente, sólo que en nombre de otras organizaciones y con otros métodos.      El periodismo y los políticos occidentales, que en su mayoría son de izquierda, han acunado la idea de que el comunismo terminó y que Rusia se "democratizó". Sin embargo, no pueden ocultar que todos los máximos dirigentes rusos han sido parte del a...

Había una vez un Obispo...

Cosme Beccar Varela LBM #53 12/12/2000 Había una vez un país con un pueblo inteligente, de mayoría católico, un territorio bellísimo, enorme y un clima variado pero agradable casi siempre. Tenía extensas costas sobre el mar, ríos caudalosos, montañas coronadas de nieves eternas, bosques de variadas especies: Un país maravilloso.      Lo malo era que estaba sometido a una tiranía disolvente, ejercida por una minoría de aprovechadores que, para colmo de males, eran fanáticos sostenedores de una ideología laicista que quería erradicar la fé católica del pueblo, había aprobado una ley de divorcio y una de aborto, fomentaba el libertinaje en la juventud y, adueñada de la enseñanza, infundía sus ideas ateas con apariencia de deístas y una moral permisivista, pero puritana en asuntos democráticos.      La peor acusación que lanzaban habitualmente contra sus opositores era la de "antidemocrático". Para ellos eso era peor que ser proxeneta o ladrón.    ...

Una canallada

Cosme Beccar Varela LBM #27 30/10/2000 La única fuerza moral que podría salvar al mundo es la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana. Podría, si quisieran sus dirigentes eclesiásticos. Pero no quieren. Está clarísimo.      Como sabrán los lectores de esta "Botella" o pueden saberlo por poco que averigüen, este náufrago ha pasado toda su vida difundiendo los principios de la civilización cristiana, ha polemizado contra los que a ellos se oponen, ha fundado grupos e iniciativas para llevar esas ideas a la práctica y se ha ganado una cantidad no despreciable de enemigos por esa causa.      Además, ha analizado la vida política y cultural, nacional e internacional, con el objeto de ver si quienes opinan o aplican ideas en esos ámbitos coinciden o se apartan de esos principios y si ayudan o perjudican el bien común. Porque hay que saber que ambas cosas van juntas: quien contradice aquellas ideas y actúa en consecuencia, perjudica al bien común y quien las a...